Más informaciónHow To Calculate Mttr

Cómo calcular Mttr


“Tiempo medio de reparación: comprensión y cálculo de esta importante métrica de mantenimiento”

El mantenimiento es una parte esencial de las operaciones de cualquier empresa, ya que ayuda a garantizar que los equipos funcionen de manera correcta y eficiente. Una métrica clave que se utiliza para medir la eficacia de los esfuerzos de mantenimiento de una empresa es el tiempo medio de reparación o MTTR. En este artículo, exploraremos qué es MTTR, como se calculay cómo puede mejorar los procesos de mantenimiento.

 

¿Qué es el tiempo medio de reparación (MTTR)?

El tiempo medio de reparación, o MTTR, es una medida del tiempo medio que lleva reparar un equipo o sistema después de que ha fallado. Normalmente se expresa en horas y se calcula dividiendo el tiempo total de reparación por el número de reparaciones realizadas. Por ejemplo, si el equipo de mantenimiento de una empresa reparó 10 sistemas defectuosos en el transcurso de un mes y el tiempo total de reparación fue de 120 horas, el MTTR sería de 12 horas (120 horas / 10 reparaciones = 12 horas).

MTTR es una métrica importante porque ayuda a las empresas a comprender cuánto tiempo lleva reparar el equipo cuando falla, lo que puede tener un impacto significativo en la productividad y la rentabilidad. Un MTTR alto puede indicar que el equipo no se está reparando de manera eficiente, lo que puede generar tiempo de inactividad no planificado y pérdida de ingresos. Por otro lado, un MTTR bajo puede indicar que el equipo de mantenimiento puede reparar el equipo de manera rápida y efectiva, lo que puede ayudar a minimizar la interrupción de las operaciones y mejorar rendimiento global.

Cómo calcular el MTTR

Calcular el MTTR es relativamente simple, ya que solo implica unos pocos pasos básicos:

  1. Identifique el número total de reparaciones que se realizaron durante un período de tiempo específico. Esto podría ser un mes, un trimestre o cualquier otro período de tiempo que sea relevante para su empresa.
  2. Sume el tiempo total de reparación para todas las reparaciones que se realizaron. Esto debe incluir el tiempo que lleva diagnosticar el problema, solicitar las piezas de repuesto necesarias y completar la reparación.
  3. Divida el tiempo total de reparación por el número total de reparaciones para obtener el MTTR.

Por ejemplo, si el equipo de mantenimiento de una empresa reparó 10 sistemas en el transcurso de un mes y el tiempo total de reparación fue de 120 horas, el MTTR sería de 12 horas (120 horas / 10 reparaciones = 12 horas).

Es importante tenga en cuenta que MTTR solo debe incluir el tiempo que lleva reparar el equipo después de que ha fallado. No incluye el tiempo que lleva realizar el mantenimiento programado o el mantenimiento preventivo, ya que estas actividades se planifican con anticipación y no se consideran fallas.
Factores que afectan el MTTR

Hay una serie de factores que pueden afectar el MTTR de una empresa, que incluyen:

  • La complejidad del equipo: los equipos más complejos pueden tardar más en repararse, lo que lleva a un MTTR más alto.
  • La disponibilidad de piezas de repuesto: si una empresa no tiene a mano las piezas de repuesto necesarias, puede llevar más tiempo reparar el equipo, lo que lleva a un MTTR más alto.
  • Las habilidades y la experiencia del equipo de mantenimiento: un equipo de mantenimiento más experimentado y capacitado puede reparar el equipo más rápidamente, lo que lleva a un MTTR más bajo.
  • La eficacia del mantenimiento preventivo: si una empresa cuenta con un sólido programa de mantenimiento preventivo, es posible que pueda identificar y corregir problemas potenciales antes de que provoquen fallas, lo que resultará en un MTTR más bajo.
  • La antigüedad del equipo: los equipos antiguos pueden ser más propensos a fallas y pueden tardar más en repararse, lo que lleva a un MTTR más alto.

 

¿Cómo se puede utilizar MTTR para mejorar los procesos de mantenimiento?

Hay varios maneras que las empresas pueden utilizar MTTR para mejorar sus procesos de mantenimiento:

  1. Identifique los equipos que son propensos a fallas frecuentes: al rastrear el MTTR de diferentes equipos, las empresas pueden identificar aquellos que son propensos a fallas frecuentes y tomar medidas para abordar los problemas subyacentes. Esto podría implicar el reemplazo de equipos antiguos por modelos más nuevos y confiables, o la implementación de prácticas de mantenimiento preventivo para identificar y solucionar posibles problemas antes de que provoquen fallas.
  2. Reduzca el tiempo de inactividad no planificado: un MTTR alto puede provocar un tiempo de inactividad no planificado, lo que puede resultar costoso para las empresas. Al identificar equipos con un MTTR alto y tomar medidas para reducir los tiempos de reparación, las empresas pueden minimizar el impacto de las fallas de los equipos en las operaciones y mejorar la productividad general.
  3. Mejore la eficiencia del equipo de mantenimiento: si el MTTR de una empresa es constantemente alto, podría ser una señal de que el equipo de mantenimiento no está trabajando de manera eficiente. Al analizar el proceso de reparación e identificar cuellos de botella o áreas de mejora, las empresas pueden ayudar a su equipo de mantenimiento a trabajar de manera más eficiente y reducir el MTTR.
  4. Plan para fallas de equipos: al rastrear el MTTR a lo largo del tiempo, las empresas pueden desarrollar una mejor comprensión de la probabilidad y el impacto de las fallas de los equipos. Esto puede ayudarlos a planificar y mitigar los efectos del tiempo de inactividad no planificado, como tener repuestos a mano o desarrollar planes de contingencia.
  5. Realice un seguimiento de la eficacia de los esfuerzos de mantenimiento: al realizar un seguimiento del MTTR a lo largo del tiempo, las empresas pueden ver el impacto de sus esfuerzos de mantenimiento en la confiabilidad del equipo. Si el MTTR disminuye con el tiempo, podría ser una señal de que el equipo de mantenimiento está haciendo un buen trabajo identificando y solucionando problemas, mientras que un aumento en el MTTR podría indicar que hay problemas subyacentes que deben abordarse.

 

Conclusión

El tiempo medio de reparación, o MTTR, es una métrica importante que mide el tiempo medio que se tarda en reparar un equipo o sistema después de que ha fallado. Normalmente se expresa en horas y se calcula dividiendo el tiempo total de reparación por el número de reparaciones realizadas. Al comprender y realizar un seguimiento del MTTR, las empresas pueden identificar equipos propensos a fallas frecuentes, reducir el tiempo de inactividad no planificado, mejorar la eficiencia del equipo de mantenimiento, planificar fallas en los equipos y realizar un seguimiento de la eficacia de sus esfuerzos de mantenimiento.

BQR ofrece software y servicios profesionales para análisis de MTTR y Mantenibilidad. Para consultas profesionales, orientación y detalles adicionales, contáctenos en el sitio web o por correo electrónico a info@bqr.com y estaremos encantados de estar a su servicio.